BICHECTOMIA

QUE ES UNA BICHECTOMIA

La bichectomia es un procedimiento de carácter estético que elimina 2 bolitas de grasa de las mejillas llamadas bolas de Bichat para darle una apariencia más estilizada y delgada al rostro ya que estas bolitas le dan forma redonda a la cara independiente de si es o no por sobrepeso. Estas bolas de Bichat son fáciles de extraer mediante una pequeña incisión en la parte interna de las mejillas y por lo tanto no deja cicatrices posteriores a su realización. Se realiza tanto en hombres como en mujeres

QUÉ SACAN EN LA BICHECTOMÍA

En la bichectomia se sacan 2 bolitas de grasa que se conocen como bolas de Bichat en honor al médico anatomista francés que las identifico a finales del siglo XVIII. Funcionan como amortiguador entre ambos músculos en la masticación y son de importancia cuando estábamos recién nacidos durante la fase de la lactancia para el amamantamiento.

CUANTO CUESTA UNA BICHECTOMIA EN MEDELLIN

La bichectomia en nuestra clínica en este momento tiene un valor desde 1’250.000 COP y puede variar su valor según complejidad ya que cada paciente es diferente. Es realizada con especialistas egresados de las mejores universidades de Medellín. Damos todo el respaldo y garantía a nuestros pacientes de que están en las mejores manos

CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE UNA BICHECTOMIA

  • La bichectomia estiliza los pómulos y el tercio medio de la cara, reduce el tamaño de las mejillas y crea simetría en ellas.
  • Es muy recomendada en pacientes que presentan cara redonda y desean afinar la forma de su cara. La bichectomia es un procedimiento de resultados rápidos y definitivos ya que solo se realiza 1 vez en la vida.

Este es un procedimiento muy común hoy en día y se ha hecho muy popular porque se han visto cambios radicales en muchos famosos reconocidos en el medio.

PASO A PASO DE LA BICHECTOMIA

Este es un procedimiento muy sencillo que solo requiere de 30 a 40 minutos para su realización. Aunque es muy sencillo como todo procedimiento debe ser realizado por un especialista en el tema y los especialistas pueden ser cirujano maxilofacial o cirujano plástico.

Ten mucho cuidado con este punto ya que hoy en día odontólogos generales sin ningún tipo de especialización han estado realizando cursos cortos en este tipo de procedimiento poniendo en riesgo la salud y tus resultados a corto y largo plazo

  • 1. Primero se coloca anestesia local en los maxilares.
  • 2. Posteriormente se realiza una pequeña incisión en la parte interna de las mejillas de aproximadamente 2 cm de diámetro
  • 3. Después el especialista ubica la bola de Bichat que se encuentra en la mitad de dos músculos de las mejillas (Masetero y buccinador) y se saca de forma completa con ayuda de un pequeño instrumento quirúrgico de agarre para asegurar que no se resbale.
  • 4. Posteriormente se realiza la sutura y se coloca una faja especial para la cara
  • 5. Se le indican al paciente los cuidados para un resultado exitoso y para evitar dolor e infección en la zona

EN CUANTO TIEMPO SE VEN LOS RESULTADOS DE UNA BICHECTOMIA

Los resultados se comienzan a notar luego de una semana que inicia el proceso de desinflamación de la bichectomia pero los resultados definitivos se verán luego de mes y medio que los tejidos hayan sanado completamente y se pueda apreciar la disminución de volumen del tercio facial inferior

CUANTAS VECES SE PUEDE HACER LA BICHECTOMIA

Las bolas de Bichat solo se forman una vez en la vida y las tenemos desde que somos bebes incluso para facilitarnos el proceso de lactancia, por lo tanto, es un proceso que solo se realiza una vez en la vida.

A diferencia de otros procedimientos que no son odontológicos, sino que ya son médicos, pero también están relacionados con depósitos de grasa como liposucción ya que se trabajan en depósitos de grasa que por falta de cuidados pueden aparecer nuevamente

CUIDADOS DE LA BICHECTOMIA

  • Cuidados antes de la bichectomia

Ya que la bichectomia es un procedimiento muy sencillo y se realiza con anestesia local no requiere cuidados previos muy rigurosos, sin embargo, aquí te vamos a dar cuidados básicos antes de realizártela

  1. Indicarle al especialista que te va a realizar la bichectomia si consumes medicamentos como la aspirina ya que puede causar problemas de sangrado porque que es un anticoagulante, es preferible consultar con tu médico para suspenderla temporalmente
  2. No fumar previo a la cirugia al menos 2 semanas antes ya que el cigarrillo interfiere en todos los procesos de cicatrización de cualquier procedimiento medico impidiendo una correcta oxigenación de los tejidos haciendo más lenta la recuperación
  3. Tener una excelente higiene oral, si presentas cálculos dentales es preferible que te realices una limpieza dental profunda con detartraje ya que eso reduce complicaciones como infecciones.

Cuidados después de la bichectomia

Los cuidados post operatorios son el éxito de cualquier procedimiento medio u odontológico, por lo tanto, aquí te explicamos cuales son los cuidados que debes tener una vez te hayas realizado la cirugia

  1. Mantener la faja especial para la cara puesta por al menos 24 horas para mantener para reducir la inflamación. Este vendaje es colocado por el especialista cuando finaliza el procedimiento
  2. Hielo en la zona las primeras 24 horas
  3. Alimentos al clima o fríos, no consumir alimentos calientes
  4. Los puntos se retiran a los 8 días
  5. Tener una muy buena higiene oral 3 veces al día ya que eso va a disminuir los riesgos de infección y hay que tener en cuenta que la boca es uno de los lugares más contaminados del cuerpo humano
  6. No soplar, silbar ni escupir durante los primeros días de la cirugia ya que esto estimula los músculos de las mejillas generando mucha presión sobre el área
  7. Dormir boca arriba los primeros días para evitar causar presión sobre el área en las horas de la noche y así no generar sangrado
  8. No realizar actividad física al menos por 3 días
  9. No acalorarse ni recibir sol las primeras 48 horas
  10. Seguir todas las recomendaciones en cuanto a medicamentos que te haya recetado el especialista
  11. Tener una dieta líquida y blanda durante los primeros días con el fin de no hacer fuerza excesiva en los músculos de la masticación
  12. Acudir nuevamente o llamar en caso de sangrado excesivo, cambio en la sensibilidad de la zona o dolor intenso

EN QUE CASOS NO ES RECOMENDABLE

La bichectomia si bien tiene unos resultados muy notorios según el tamaño de las bolas de Bichat que se hayan extraído, no es recomendable para todos los casos.

EN personas que tengan facciones naturalmente delgadas y/o en personas que presenten flacidez en el tercio medio de la cara no es recomendable realizar este procedimiento ya que disminuye el soporte facial.

COMPLICACIONES DE LA BICHECTOMIA

La bichectomia es un proceso muy sencillo, rápido y ambulatorio, sin embargo, cualquier procedimiento medico u odontológico tiene riesgos y por eso es tan importante seguir las indicaciones del especialista y sacar el tiempo necesario para dichos cuidados

  • Sangrado: También da cuando accidentalmente nos lastimamos la zona que apenas está en proceso de recuperación
  • Infección: También se da cuando no tenemos una higiene adecuada de la zona, es por eso que este punto es tan importante
  • Hinchazón en la zona
  • Lesión en los conductos salivares
  • Lesión en los nervios maxilares
  • Acumulación de fluido en la zona sobretodo en pacientes que tenían grandes bolas de Bichat, que se va reabsorbiendo días después

Otros servicios